Pages

.

Embarazo e Isotretinoina

Una paciente me acaba de consultar en este blog una situación realmente delicada y preocupante: se ha quedado embarazada tomando isotretinoina para el acné.


La isotretinoina es un fármaco magnifico para el tratamiento del acné. Su gran peligro es que es teratogenico, es decir, que puede producir malformaciones fetales en mujeres que se queden embarazadas tomando esta medicación. 

Aunque en un principio usábamos la isotretinoina para casos severos de acné, actualmente lo utilizamos en casos leves que no logran controlarse con otra medicación o técnicas. El problema surge debido a que un mayor uso de este fármaco eleva el numero de embarazos no deseados tomando esta medicación.

En muchos países se exige a la paciente a tomar precauciones usando al menos dos métodos anticonceptivos durante el tratamiento. Yo recuerdo que es EEUU cuando recetaba este fármaco la enfermera tenia que hacer el test de embarazo a la paciente y si era negativo le dábamos medicación hasta la próxima revisión.

Actualmente los datos científicos en relación a la isotretinoina y el embarazo son:

- Los riesgos de malformación en el feto son del 30%. Este riesgo parece independiente de la dosis tomada.
- El periodo de mayor riesgo para el feto es el primer trimestre
- Las malformaciones son variadas siendo las mas frecuentes las del sistema nervioso central y las cardiacas.
- Es frecuente el aborto espontáneo producido por la medicación
- El 80% de las mujeres deciden abortar
- La ausencia de defectos estructurales en el sistema nervioso central no descarta que no haya retraso mental en el desarrollo posterior del bebe, es decir, que aunque no se evidencie mediante ecografria o TAC lesión neurológica, no se puede asegurar que en un futuro no haya retraso mental.

En relación a cuando poder quedarse embarazada después de la medicación, es interesante el articulo publicado recientemente donde una mujer se quedo embarazada 1 mes después de suspender el tratamiento oral con isotretinoina, y existieron malformaciones fetales. Por ello siempre recomendamos esperar 3 meses para quedarse embarazada después del tratamiento.

reade more... Résuméabuiyad