Todos conocemos ya que la isotretinoína es un tratamiento más eficaz que existe a día de hoy para el acné. Sin embargo, también es sabido que es teratógeno, es decir, administrado durante el embarazo, puede producir daños en el feto. Por este motivo, en Estados Unidos se ha desarrollado un programa, el iPLEDGE , dirigido a la prevención del embarazo en mujeres que están tomando isotretinoína y en el que deben estar incluidos tanto los especialistas autorizados parar recetar el fármaco, como todos los pacientes que estén tomando el mismo.
A pesar de estas medidas y desde la instauración del mismo, no se ha evidenciado una reducción significativa en el número de embarazos durante el tratamiento, lo que hace necesario el desarrollo de nuevas estrategias en esta línea.
Recientemente se ha publicado un artículo que estudia cómo perciben las mujeres los consejos en cuanto a minimizar los riesgos durante el tratamiento con isotretinoina. De manera curiosa, en este estudio se aprecia, que todas las mujeres entienden perfectamente los riesgos asociados y que la isotretinoína es teratogénica y debe evitarse durante el embarazo. Sin embargo, el principal problema radica en que en algunos casos lo que se desconoce son los métodos para evitar la gestación de una manera eficaz.
La mayoría de las pacientes refieren haber sido informadas sobre anticonceptivos orales, pero desconocen otras posibilidades altamente eficaces como los dispositivos intrauterinos o los implantes subdérmicos, que pueden resultar una buena opción terapéutica en algunos casos concretos en los que por diversos motivos, los anticonceptivos orales u otras formas de anticoncepción pueden no ser la mejor solución.
Muchas mujeres citan diversos focos de influencia de cara a la elección de un método anticonceptivo, incluyendo familiares, amigos, médicos, internet... Probablemente, nosotros como especialistas, deberíamos prestar más atención a este hecho e informar de manera más específica, sobre los posibles métodos y/o derivar al ginecólogo para encontrar la mejor opción terapéutica en cada caso.