Pages

.

¿HAY OTROS TRATAMIENTOS EFICACES PARA EL ACNÉ, APARTE DE LA ISOTRETINOÍNA?

La respuesta es clara: .

Ahondaremos en lo comentado en el 8º punto del decálogo informativo sobre acné.

Cada vez hay más tratamientos que pueden emplearse.

Aparte del creciente número de opciones a nivel tópico, en algunos casos pueden emplearse:

- Tratamientos moduladores hormonales: en mujeres con acné de base hormonal, el tratamiento con anticonceptivos orales puede ser de gran utilidad. Existen otras moléculas reguladoras hormonales como el acetato de ciproterona y la espironolactona (esta última es un diurético, pero la experiencia científica acumulada confirma su eficacia en casos con hiperandrogenismo), que también contribuyen a un mejor control del acné.

- Antibióticos orales: usados en pautas cortas, pueden ser de utilidad. Hay entradas previas publicadas en este blog al respecto.

- Terapia fotodinámica y tratamientos con láser y otras fuentes de luz: son tratamientos complementarios. Contribuyen a disminuir la inflamación, en algunos casos tienen un efecto antibacteriano y, en definitiva, ayudan a combatir el acné.

- Peelings: También pueden emplearse como tratamientos complementarios. Algunos (entre ellos, los que contienen ácido salicílico o ácido glicólico) contribuyen a mejorar la piel y el acné

- Tratamientos combinados, como el protocolo Clear Acné, propuesto desde la Clínica Dermatológica Internacional.

Existen otras opciones, que han de ajustarse a cada caso y siempre tras adecuada evaluación y diagnóstico por parte de un médico especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica.


No comments:

Post a Comment