Pages

.

Esmalte de uñas Maybelline Superstay 7 days ¿realmente dura 7 días?

Review Opinión Maybelline Superstay 7 days

Hoy vengo con una review de este esmalte de uñas que tenía ganas de probar, el Maybelline Superstay 7 days Gel Nail Color, un esmalte de larga duración que promete una duración de hasta 7 días sin descascarillarse. El tono que elegí es el Orange Couture, un naranja brillante muy veraniego.

Tenía mucha curiosidad, ¿realmente duraría 7 días? Tras haberlo probado a fondo hoy vengo a daros mi opinión y  responder a esta pregunta.


¿Qué promete?


En Maybelline nos cuentan que "su fórmula exclusiva contiene hierro, calcio, silicio y Vitamina B5 que refuerza tus uñas frente a las agresiones externas. Gracias a su fórmula de larga duración, su color dura hasta 7 días sin descascarillarse".

¿Cuál ha sido mi experiencia?


Me encanta este tono, es un naranja muy vivo con un toque coral y un acabado brillante. La pena es que el día que hice las fotos había mucha luz y la cámara no captó del todo bien el color original.

Maybelline Superstay 7 days opinión

Al principio el producto es bastante líquido y no demasiado cubriente, por lo que hemos de aplicar varias capas (3 como mínimo) para lograr un color intenso.

El tiempo de secado no es muy rápido y si usamos muchas capas, hemos de ser cuidadosas para que no se estropee.

Sobre el asunto de reforzar ante las agresiones externas no he notado nada en especial, pero al menos no he notado que sea especialmente agresivo con mis uñas ni las amarillee, como sí me ha pasado con otros esmaltes.

Y ahora vamos a responder a la pregunta:

 ¿Realmente dura 7 días?


Dicen que una imagen vale más que mil palabras, así que ahí van dos. Mis uñas 4 días después:

Duración Maybelline Superstay 7 days antes y después

Como veis el esmalte está "gastado" en la punta y en algunas zonas se ha descascarillado, así que la promesa de los 7 días no se ha cumplido. De hecho, nunca he llegado a llevarlo durante 7 días seguidos, ya que siempre siento la necesidad de retocarlo bastante antes.

De todos modos, tampoco puedo afirmar con rotundidad que no cumpla su promesa, ya que si no nos cegamos con lo de "Superstay 7 Days", vemos que va acompañado de un asterisco y al dorso del envase hay letra pequeña. Se puede leer "7 días con retoques de top coat" (bueno, lo de que se puede leer es un decir, porque a mi me dolían los ojos antes de llegar a descifrar siquiera la primera linea).

Efectivamente, si usamos top coat, la duración se alarga mucho. Yo utilicé el Diamod Top Coat de Revlon y con él consigo que aguante hasta 5-6 días.

Mi valoración:


  • Ventajas: me encanta este tono, Orange Couture, un naranja muy brillante y alegre. Si usamos top coat la duración se acerca bastante a los 7 días.
  • Desventajas: no cumple lo que promete literalmente, creo que la letra pequeña debería ser más grande, me parece un poco engañoso. Por los 7 euros que me costó esperaba que durase algo más sin necesidad de top coat
  • Valoración final: 6,5

Y esta ha sido mi experiencia con el esmalte de uñas Superstay 7 Days, 

¿Lo habéis probado? ¿Me recomendáis un esmalte de uñas realmente duradero?

¡Gracias por vuestras visitas y comentarios!

reade more... Résuméabuiyad

Favoritos verano 2016

favoritos verano 2016

El verano ya ha llegado a su fin y, como viene siendo tradición, aquí estoy de nuevo para contaros cuáles han sido mis productos favoritos durante esta temporada estival. Esta vez los elegidos son:

1. Papeles matificantes All About Matt de Essence
2. Máscara de pestañas Big and Beautiful Boom Curved.
3. Lápices de ojos Definedly Black y Rich Experience MAC Prolongwear Eyeliner
4. Toallitas refrescantes para cara y manos de Carrefour
5. Bruma protectora Delial Ambre Solaire Sensitive SPF50

¿Queréis saber por qué los he elegido como favoritos?



1. Papeles matificantes All About Matt de Essence


Se trata de unos papeles matificantes que absorben el exceso de grasa y los brillos de la cara. Me hice con ellos al inicio del verano y desde entonces los llevo siempre en el bolso.

Papeles matificantes All About Matt de Essence opinión

Se aplican sobre las zonas grasas dando toques suavemente y en pocos segundos absorben la grasa dejando la piel mate.

Este verano me han venido genial para mantener los brillos a raya. Además, el maquillaje queda intacto.  

El "librito" de 50 papeles lo podemos encontrar por 2,50 euros, con lo que la relación calidad-precio me parece más que interesante.

Éste y otros productos de Essence los podéis encontrar en la web de Belletica en este enlace: Productos Essence


2. Máscara de pestañas Big and Beautiful Boom Curved de Astor


Sobre esta os hablé en una entrada anterior, así que no me extenderé demasiado. Lo que más me gusta de ella es que separa bien las pestañas, además de alargar, curvar y dar volumen.
Big and Beautiful Boom Curved de Astor opinión

Está entre mis favoritos porque cumple casi todo lo que le pido a una máscara de pestañas a un precio bastante asequible.

Podéis leer más acerca de mi experiencia con ella en el post: Comparativa máscaras de pestañas Astor vs Deliplus


3. Lápices de ojos Mac Prolongwear Eyeliner


El mes pasado fue mi cumpleaños y dos de mis regalos favoritos fueron estos lápices de MAC: el tono Definedly Black (negro intenso) y el Rich Experience (marrón oscuro intenso).

Lápices de ojos Mac Prolongwear Eyeliner opinión

Desde que los estrené los he usado prácticamente a diario (alternando uno y otro, no los dos a la vez, claro)

Lo que más me gusta es su duración. Tengo el párpado bastante graso y la mayor parte de lápices de ojos me duran un suspiro antes de emborronarse y acumularse en los pliegues. Estos me aguantan con bastante dignidad unas tres horas (puede no parecer mucho, pero os aseguro que para tratarse de mis párpados es todo un logro).

La única pega que les veo es su precio, aunque en este caso no me dolió ya que fueron un regalo :)


4. Toallitas limpiadoras refrescantes para cara y manos de Carrefour.


Estas toallitas me han gustado mucho porque ayudan a refrescar la piel en un momento sin dejar nada de sensación pegajosa.

opinión toallitas refrescantes cara y manos carrefour

Yo las uso para las manos y también en otras zonas como cuello, escote o axilas y me gustan mucho porque la piel se nota limpia y fresca sin sensación pringosa.

Hasta ahora casi todas las toallitas que había probado dejaban una sensación pegajosa, pero con estas la piel se nota limpia y sin residuo.


5. Bruma protectora tacto seco Delial Ambre Solaire SPF50


Bruma protectora tacto seco Delial Ambre Solaire SPF50

Este protector solar me ha gustado mucho porque protege bien del sol y es muy ligero, tanto que realmente deja la piel con un "tacto seco".

Otro aspecto a su favor es su fácil y cómoda aplicación.

Podéis leer más sobre mi experiencia con él en esta entrada: Mi opinión sobre la Bruma protectora tacto seco Ambre Solaire SPF50


Y aquí terminan mis favoritos de este verano ¿Qué os han parecido?
¿Coincidimos en alguno?



¡Gracias por vuestras visitas y comentarios!


reade more... Résuméabuiyad

Desodorante the Guv'ner de Lush: mi opinión y experiencia (y una reflexión)

Opinión Desodorante the Guv'ner Lush review

Hola! Como dice el título del post, hoy quiero hablaros de mi experiencia con el desodorante en polvo the Guv'ner de Lush, y además compartir con vosotras una reflexión. Pero reconozco que el título es engañoso, porque voy a empezar por "el rollo" y después hacer la review.

Así que si queréis pasar a conocer directamente mi opinión sobre el desodorante de Lush, saltaos la primera parte, y si queréis el rollo completo quedaos conmigo y seguid leyendo.

¿Desodorante o antitranspirante? ¿Aluminio sí o no?


Hace unos años pensaba que un desodorante y un antitranspirante eran lo mismo  y no me preocupaba mucho por los ingredientes que llevasen. No me era fácil encontrar uno que no me abandonase en los días más calurosos, así que si encontraba algo que me funcionase, no me preocupaba mucho más.

Después fue cuando empecé a leer: que si "los antitranspirantes contienen ingredientes cancerígenos", que si "el aluminio es neurotóxico", que si "los parabenos son disruptores endocrinos"... y claro, cuando te fijas en el INCI y ves que esos son justo los ingredientes que lleva tu "desodorante" de siempre (que por cierto no es un desodorante, sino un antitranspirante...) quieras que no, pues te alarmas un poco.

Yo no sé mucho de estas cosas, así que simplemente fui a un hipermercado, miré un poco las etiquetas y me llamó la atención el primero que decía "no contiene aluminio ni parabenos" (el Sanex con piedra de alumbre...) 

Resultó ser bastante eficaz, así que no le di más vueltas y lo estuve usando durante un par de años. Fijaos si no me entero de la vaina que no caí en mi error hasta que un día hablando con mi novio me explicó que el aluminio y la piedra de alumbre vienen a ser básicamente lo mismo... :S

Hace poco me puse de nuevo a investigar sobre desodorantes e ingredientes, aunque no acababa de decidirme por ninguno... así que cuando estuve indagando en la web de Lush para hacer mi primer pedido, este desodorante del que os vengo a hablar hoy llamó mucho mi atención. 

Y ahora sí, vamos con la review:

Opinión Desodorante the Guv'ner Lush

Desodorante en Polvo The Guv'ner de Lush


¿Qué es?


Se trata de un desodorante en polvo que, según nos cuentan en Lush, combina dos ingredientes superefectivos; el carbón y el licopodio, que controlan el olor y el sudor. Gobierna los olores de tu cuerpo con este trabajador y absorbente polvo de carbón. Aunque su aspecto sea oscuro, no dejará marcas en una camisa blanca. Un absorbente desodorante en polvo que cumple todo lo que promete. Además, también huele bien: una combinación sutil de vetivert, pachuli y salvia.

¿Cuáles son sus ingredientes?


Está hecho a mano con ingredientes frescos y no contiene conservantes

Ingredientes the Guv'ner Lush

¿Cómo se usa?


Nos recomiendan poner una pequeña cantidad en la mano y aplicar sobre las axilas o pies limpios y secos


Mi opinión y experiencia con el Desodorante en Polvo The Guv'ner


Se trata de un polvo bastante fino de color verde oscuro. Tiene un olor herbal bastante fuerte, al principio no me convenció mucho, pero poco a poco me ha ido gustando más. 

Deja una sensación muy agradable y fresca nada más aplicarlo.

Opinión Lush Desodorante en polvo opinión the Guv'ner

Las primeras veces que lo usé me pareció bastante engorroso. No me las arreglaba con el envase y siempre me caía demasiada cantidad en la mano. Además, no veía cómo llevarme la mano a la axila sin derramar la mitad del polvo. Probé varias posturas raras y ni con esas: acababa poniendo el lavabo perdido, además del desperdicio de producto..

Así que idée un nuevo sistema con una polvera de MAC y ya le empecé a coger un poco más el truco (aunque sigue siendo más engorroso que cualquier otro formato de desodorante que haya probado...) Se que no tiene un aspecto muy apetecible, pero es de lo más práctico:

Desodorante en polvo the Guv'ner Lush Opinión

Respecto a su eficacia, no está del todo mal. Ayuda a controlar el olor, sin embargo en los días de más calor (y especialmente si llevo ropa sintética) me abandona en pocas horas y no es tan efectivo como los que usaba hasta ahora (que también es verdad que no eran desodorantes, sino antitranspirantes).

Respecto a las manchas en la ropa no tengo queja, aunque tampoco tengo mucha ropa blanca, así que habría que contrastar esto.

Lo que menos me ha gustado es que, aunque no manche la ropa, sí mancha la axila, dejándola de color oscuro. Al principio pensé que el efecto desaparecería solo, pero lo que sucede es que el producto se acumula en los pliegues de la piel de la axila oscureciéndolos y da una imagen un poco extraña si llevamos camiseta de tirantes y levantamos los brazos :S

He de decir que esto mejora si vamos depiladas y aplicamos menos cantidad de producto, aunque es un polvo muy fino y no es tan fácil acertar con la cantidad.

Yo lo he probado únicamente en las axilas. También está indicado para usarse en los pies, aunque yo así no lo he probado.

Su precio es de 9,50 euros el envase de 80 gramos. 

En resumen:


Da una agradable sensación de frescor y ayuda a prevenir el olor, aunque no es tan eficaz como esperaba y en los días que sudo más, acaba por "abandonarme". 

En general no me ha parecido un mal producto, pero tenía unas expectativas bastante altas y no las ha cumplido del todo.

Mi valoración:


  • Ventajas: Deja una sensación muy fresca y agradable. No contiene ingredientes "raros" (o eso creo, a ver qué pensáis las que sabéis!)
  • Desventajas: es algo engorroso. No es tan eficaz como otros (por supuesto esto siempre dependerá de cada una, pero es que a mi no me suele valer cualquier desodorante...) Deja la axila manchada
  • Mi valoración final: 6/10

¿Conocíais este producto? 
¿Que desodorantes/antitranspirantes me recomendaríais? 
¿Soléis fijaros en sus ingredientes?


Muchas gracias por vuestros comentarios :)





reade more... Résuméabuiyad

Hask Argan Oil from Morocco: Champú y Aceite Reparador

Opinión Hask Champú  Aceite Argan Oil from Morocco Primark

Creo que ya os había hablado de mi relación amor-odio con Primark. Cada vez que voy veo tantas cosas, tan asequibles que me entra una especie de ansia que hace que quiera mirarlo todo, el espíritu consumista me posee y siempre acabo picando con algo que no había previsto inicialmente. Esto fue exactamente lo que me sucedió la última vez que pasé por allí, que fui a por un pijama y volví sin pijama, con unos coleteros, una mascarilla (sobre la que os hablé aquí), un champú y un aceite capilar. 

El champú que me llevé a casa fue el de la línea Argan Oil from Morocco de Hask, que no contiene sulfatos. Y ya que estaba me dejé llevar y también me hice con el aceite capilar de la misma línea. Tras unos meses probándolos, hoy vengo a contaros mi opinión sobre ellos.  ¿Queréis saber cómo me han ido?

Hask Argan Oil from Morocco Champú Reparador


Lo que más me llamó la atención cuando lo compré fue leer en su etiqueta que no contiene sulfatos ni parabenos (aunque para las que no os gusten las siliconas, que sepáis que sí lleva), además de su agradable olor cítrico.

Opinión Hask Argan Oil of Morocco Champú Primark

El champú es bastante denso y no se necesita mucha cantidad para hacer espuma y repartirlo bien por todo el cabello, así que una pequeña cantidad cunde bastante. Deja el pelo bien limpio, aunque esto es todo lo que puedo decir a su favor.

Por lo demás, yo no he notado nada parecido a un efecto reparador con el uso continuado, ni tampoco combinándolo con el aceite de la misma línea Argan Oil from Morocco. En general me ha  parecido un champú bastante normalito. Por los 4,50 euros que cuesta, no repetiría.

Mi valoración:

Ventajas: Deja el pelo bien limpio. Su olor, si os gustan los aromas cítricos. El envase cunde bastante

Desventajas: llamadme ilusa, pero esperaba algo más de un champú "reparador"

Mi valoración final: 5,5

Hask Argan Oil from Morocco Aceite Capilar Reparador


He de reconocerlo, las palabras "aceite de argán", "brillo", "repara y fortalece", "refuerza y restaura" me tentaron y por los 2,50 euros que costaba en Pimark lo cogí sin pensar.

Hask Argan Oil from Morocco Aceite Reparador Review

Si me hubiese parado un poco quizás me habría fijado en sus ingredientes y habría visto que eso de "aceite de argán" era un poco engañoso porque, aunque sí lo contiene, en el primer y segundo puesto de su INCI no aparece el aceite de argán sino dos siliconas.

Yo uso muy poquita cantidad, la pongo primero en las manos y aplico poco a poco extendiendo de medios a puntas.

Como más partido le he sacado ha sido sobre el cabello húmedo para ayudar a desenredar, ya que deja el pelo más suave y manejable, aunque nada más allá de un acondicionador corriente.

Opinión Hask Argan Oil from Morocco Aceite Capilar Reparador

Sobre el cabello en seco no me ha ido bien. Mi pelo es seco y ondulado de medios a puntas y aun así me lo deja con aspecto graso. He probado a usar incluso menos cantidad pero no sé qué pasa que por más que me esmere siempre me queda algo churretoso.

Tras varias semanas de uso terminé relegándolo al fondo del armario. Últimamente le estoy intentando dar uso como tratamiento pre lavado y la verdad que sigo sin notar su efecto reparador o fortalecedor

Mi valoración:

Ventajas: deja el pelo suave y facilita el peinado. Es verdad que aporta brillo, aunque da un aspecto algo graso. Su precio asequible (2,50 euros en Primark). Su olor, si os gustan los cítricos (es muy parecido al del champú pero más suave)

Desventajas: hemos de tener mucho cuidado con la cantidad para que no quede pringoso, no he notado ningún efecto reparador.

Mi valoración final: 5


Y hasta aquí mi experiencia con los productos capilares Argan Oil from Morocco de Hask. Moraleja: pararme a pensar un poco antes de comprar productos para el cabello a lo loco en Primark.

Y vosotras, ¿habéis probado algún otro producto de Hask? ¿Qué aceite capilar me recomendaríais? ¿Os pasa lo mismo que a mi cuando vais a Primark?

reade more... Résuméabuiyad

ME HAN PRESCRITO DOXICICLINA, ¿PUEDO TOMAR EL SOL?

No. La doxiciclina es un fármaco fotosensibilizante (esto es, que aumenta la sensibilidad al sol).

Cuando uno toma doxiciclina no basta con ponerse crema solar.

Si no se hace, se corre el riesgo de sufrir quemaduras solares intensas y -de forma infrecuente, pero posible- fenómenos de fotoonicólisis (despegamiento de las uñas secundario a inflamación causada por sensibilidad exacerbada a la luz solar).

Por tanto, especialmente si se han de tomar fármacos de la familia de las tetraciclinas como la doxiciclina (u otras, como la minociclina, limeciclina o tetraciclina), en épocas de más sol, se ha de ser muy cauto y evitar la exposición solar prolongada y directa mientras se tome.


reade more... Résuméabuiyad

Bruma Protectora de Tacto Seco Delial Ambre Solaire Sensitive Advanced SPF50


¡Hola! ¿Cómo va ese verano? Yo me he tomado unas semanas de vacaciones pero ya estoy de vuelta y con muchas ganas de retomar el blog. 

En esta entrada "posvacacional" os quiero hablar del protector solar que he estado utilizando este verano para el cuerpo, ya que ha sido un descubrimiento muy interesante. Se trata de la "Bruma protectora tacto seco Delial Ambre Solaire Sensitive Advanced de Garnier" (un nombre muy cortito y fácil de recordar...)

¿Queréis saber cómo me ha ido? A continuación os cuento todos los detalles, pero antes me gustaría empezar explicando qué es lo que busco en un protector solar, para después pasar a contaros cuál ha sido mi experiencia y daros mi opinión sobre esta bruma protectora de Delial.


¿Qué le pido a un protector solar?



Que tenga una protección muy alta. Como os he contado en otros posts, soy bastante blanca de piel y me quemo fácilmente, además de que no me gusta demasiado tomar el sol ni broncearme, por eso siempre uso protectores con un SPF30 o superior.

Que no deje una película blanca ni un tacto pringoso. soy bastante maniática en ese sentido y mi tolerancia al pringue es muy baja.

Que sus ingredientes sean seguros. No entiendo mucho sobre esto, pero cuando leo que tal o cual ingrediente de los protectores solares es tóxico o cancerígeno no puedo evitar alarmarme y quedarme con su nombre, aunque muchas veces encuentro información contradictoria y me quedo también con la duda de si realmente hay algún peligro o no... - Aquí es donde hago un inciso y aprovecho para pediros consejo, ¿me recomendáis algún sitio fiable en que poder consultar los ingredientes de los cosméticos? -

Y ahora sí, sin más preámbulos, vamos con la review.

Review: Bruma Protectora de Tacto Seco Delial Ambre Solaire Sensitive Advanced SPF50



¿Qué es?


Se trata de un protector solar en formato "bruma" especialmente indicado para pieles claras, sensibles e intolerantes al sol. Con textura ligera y fresca. Toque seco, sin sensación grasa o pegajosa. Resistente al agua. No contiene alcohol ni perfume.


¿Cómo se usa?


Agitamos el envase, pulverizamos una capa con el spray y la extendemos cubriendo todas las zonas que se van a exponer al sol.

No debe pulverizarse directamente sobre la cara, sino aplicarla primero en las manos y extender evitando el contorno de ojos.

Como otros protectores solares, ha de aplicarse antes de la exposición al sol y reaplicarse cada cierto tiempo para mantener la protección. 

Ingredientes:



Mi experiencia con la Bruma Protectora Delial Sensitive Advanced


El producto es muy ligero, y cuando pulsamos el spray, sale formando una especie de "bruma" que moja nuestra piel. 


Lo que más me gusta de este protector solar es que, tal y como promete, deja la piel con un tacto seco (que no reseco) y sin sensación grasa ni pegajosa. 

Sin duda es el protector solar menos pringoso que he probado hasta ahora. Una vez se seca, ¡casi ni se nota que lo llevamos puesto!

Como dato significativo, contaros que yo la uso tanto para el cuerpo como para la cara y esto es algo muy raro en mi, ya que mi piel es grasa y la mayor parte de protectores solares corporales se me hacen demasiado pringosos como para siquiera atreverme a probarlos en la cara.

Aquí podéis ver las fotos del antes y el después: la primera con el producto recién pulverizado y la segunda uno o dos minutos después de extenderlo. Como podéis apreciar, la piel está seca y sin brillos.


Además de esto, otro punto a su favor es su sencilla aplicación. Resulta muy fácil de extender y su spray es muy cómodo, además de que nos permite llegar a las zonas menos accesibles de la espalda sin necesidad de que alguien nos ayude.

Otra cosa que me gusta es que, al no ser pegajoso, cuando vamos a la playa no se nos queda pegada la arena, evitando ese molesto "efecto croqueta". 

La protección solar es buena. lo he usado en días de mucho sol y, a pesar de estar bastante blanquita, hasta el momento no me he quemado nada de nada.

También me gusta que no contenga perfume. Cuando voy a la playa o a la piscina no me molesta el olor a protector solar (algunos incluso me gustan), pero para otras ocasiones o simplemente para el día a día prefiero uno sin perfumes añadidos.

Respecto a la resistencia al agua no os sabría decir, ya que yo suelo reaplicarlo siempre después del baño por si acaso.

Su precio es de unos 14 euros. El inconveniente que tiene es que al ser un producto más ligero necesitamos más cantidad que con otros protectores solares. Además, si no se aplica con bastante cuidado, la bruma se dispersa al pulverizarla y se echa a perder parte del producto, por lo que el envase no cunde mucho. De hecho este es de los pocos protectores solares que termino el mismo verano en que lo compro :(

Lo que menos me ha gustado de este producto es su INCI. Como os comentaba al inicio del post, no soy ninguna experta, pero por lo que he podido leer, ingredientes como el "octocrileno" o el "homosalato" no me inspiran confianza :S


Mi valoración:


Ventajas: tacto seco, sin sensación grasa ni pegajosa, facilidad de aplicación, buena protección solar, sin perfume.
Desventajas: el envase no cunde mucho, sus ingredientes no me acaban de dar "buen rollo".
Valoración final: 8,5/10


¿Y vosotras? ¿Qué protector solar habéis usado este verano? ¿me recomendáis otro de "tacto seco"? ¿Dónde consultáis los ingredientes cosméticos?

¡Gracias por vuestras visitas y comentarios!


Aquí puedes leer acerca de mi opinión con otros protectores solares 
reade more... Résuméabuiyad