Pages

.

Favoritos Invierno 2016

Favoritos belleza cosmética invierno

Pues así a lo tonto ya estamos en primavera y hoy me gustaría recapitular con vosotras los que han sido mis grandes aliados y descubrimientos de este invierno. Os presento mis favoritos de la temporada:

1. Máscara de pestañas Volumen 4 Dimensiones de Deliplus
2. Labial Wet n Wild Megalast
3.  Mascarilla Everliso L'oreal Hair Expertise
4.  Polvos compactos Multitasker Face Powder de Milani
5.  Champú Bonacure Color Freeze de Schwarzkopf
6.  Kinstyle Potion Cream de Kin Cosmetics

A continuación os hablaré de mi experiencia con ellos y os contaré las principales ventajas y desventajas que les encuentro. Si queréis saber más, solo tenéis que seguir leyendo

1. Máscara de pestañas Volumen 4 Dimensiones de Deliplus


Máscara de pestañas Volumen 4 Dimensiones de Deliplus

Esta ha sido un gran descubrimiento. Cumple casi todo lo que le pido a una máscara de pestañas: separa, alarga, da volumen, deja las pestañas bien negras y se pueden aplicar varias capas sin que se peguen unas pestañas a otras.

Otra cosa que también me gusta es su consistencia.  La mayoría de máscaras de pestañas me resultan demasiado líquidas cuando están recién abiertas, ésta es más espesa y para mi tiene la consistencia ideal. 

También me ha gustado el goupillon. Me sorprendido bastante, ya que me cuesta salir del clásico con forma curva. Es la primera vez que pruebo un goupillon con esta forma y me ha gustado mucho.

Si tuviera que ponerle una pega quizás sería que no es tan duradera como otras máscaras que he probado, aunque tampoco tiene una duración mala.

Otra cosa que me gusta mucho es su precio: por los 3,65 euros que cuesta, me parece una ganga.

Puedes leer más sobre mi experiencia con esta máscara de pestañas y otras aquí: comparativa máscaras de pestañas los cost Astor vs Deliplus


2. Labial Wet n Wild Megalast Lip Color


Labial Met n Wild Megalast Lip Color

Se trata del tono carrot Gold. Os comentaba mis primeras impresiones sobre este labial en el post de Mis compras de otoño y tras usarlo un montón estas últimas semanas sin duda se ha convertido en uno de mis favoritos. Su duración es bastante buena en comparación con otros en formato barra y el color me encanta. Además, solo cuesta 2,99 euros

Solo puedo ponerle dos pegas: es un poco seco y el packaging, que no es nada práctico (hay que tener bastante cuidado, ya que es fácil que al poner el tapón choquemos con el labial).


3. Mascarilla Everliso de L'Oreal


Mascarilla Everliso de L'Oreal

Si en entradas anteriores os comentaba que había perdido la fe en encontrar una mascarilla para el cabello que realmente alisase, hoy me tengo que desdecir y afirmar que: esta mascarilla sí me ayuda al alisado!

Entendedme, no me refiero con esto a que mi pelo (que es ondulado) se haya vuelto liso de repente. Pero sí noto que al alisar un poco con secador el peinado se mantiene mejor y permanece liso durante más tiempo. 

Deja el pelo suave y brillante y con aspecto sano. También me ayuda un poco con el encrespado (aunque ya os he contado que mi pelo es un poco rebelde y si quiero controlarlo al 100% necesito  usar algún fijador aparte).

Otra cosa que me gusta es que no contiene sulfatos ni siliconas.

Su precio ronda los 8 euros. Para ser mi mascarilla ideal, solo le faltaría ser un pelín más barata.


4. Polvos compactos Milani the Muktitasker Face Powder


Polvos compactos Milani the Muktitasker Face Powder

Estos los tenía desde hacía un tiempo, pero ha sido en estos últimos meses cuando más uso les he dado. Según nos cuentan, se trata de un producto multifunción: "se pueden usar como polvos compactos, como bronceador, como iluminador o para sellar el maquillaje". "Los polvos de Milani The Multitasker Face Powder son oil-free y de acabado mate, por lo que también son ideales para prevenir los brillos indeseados".

Yo tengo el tono 02 (Light medium) y suelo usarlo para matificar y sellar tras la bb Cream. Ayudan a mantener mi piel mate y a prevenir los brillos (aunque de vez en cuando tengo que retocar). También he probado a usarlos solos, como un maquillaje compacto, aunque no son excesivamente cubrientes y el tono se me hace un pelín oscuro de más. Por eso me gustan más para usarlos después de la BB Cream o el maquillaje fluido.

Su precio es de 7 euros. Definitivamente, es un producto con una estupenda relación calidad precio. He probado polvos compactos que costaban 4 veces más y no me han ido mejor.


5. Champú Bonacure Color Freeze de Schwarzkopf


Champú Bonacure Color Freeze de Schwarzkopf

No me extenderé más que unas pocas líneas, puesto que hace poco os hablaba sobre él en otra entrada En resumen, deciros que limpia bien, ayuda a mantener el color. Tengo la sensación de que cuida mi pelo y es menos agresivo que otros champús.

Podéis leer más en la entrada: Champú Bonacure Color Freeze de Schwarzkopf.

6. Kinstyle Potion Cream de Kin Cosmetics


Kinstyle Potion Cream de Kin Cosmetics

Otro gran descubrimiento. Sobre este producto también os hablé anteriormente en profundidad, así que resumiré mucho: ayuda a fijar y a mantener el peinado y mantiene el encrespado y las ondas bajo control. 

Podéis leer más en esta entrada: Kinstyle Potion Cream


Y hasta aquí mis favoritos de este invierno ¿Qué os han parecido? ¿Coincidimos en alguno?

¡Gracias por vuestros comentarios!



reade more... Résuméabuiyad

DECÁLOGO SOBRE EL ACNÉ Nº1: EL ACNÉ ES UNA ENFERMEDAD QUE PUEDE IR MÁS ALLÁ DE LA PIEL

El acné es una de las patologías dermatológicas más frecuentes. Puede tener una repercusión importante en la calidad de vida de aquellas personas que lo padecen. A pesar de su frecuencia, es común escuchar algunas concepciones erróneas sobre su naturaleza.

A continuación os muestro nuestro primer vídeo informativo sobre el acné:




A lo largo de las próximas semanas quedarán publicados en el blog el resto de los vídeos del decálogo.

Espero que resulten de interés a los lectores de este blog.

A continuación incluyo:

- Consejo Nº2: El acné requiere tratamiento médico.
- Consejo Nº3: El acné tiene múltiples factores que lo puede causar.
- Consejo Nº4: Existen factores secundarios que pueden agravar el acné.
- Consejo Nº5: El acné puede presentar múltiples tipos de lesiones.
- Consejo Nº6: El acné puede ocurrir a diferentes edades.
- Consejo Nº7: Hay otras enfermedades que pueden parecer acné.
- Consejo Nº8: Existen diferentes tratamientos médicos posibles.
- Consejo Nº9: La isotretinoina es un tratamiento efectivo y seguro en el acné.
- Consejo Nº10: Hay cada vez más tratamientos para las cicatrices de acné.


reade more... Résuméabuiyad

Champú Schwarzkopf Bonacure Color Freeze

Champú Bonacure Color Freeze de Schwarzkopf

Hola! Hoy vengo con una review de este champú que he estado usando los últimos meses y me da mucha pena que haya terminado :( Bonacure Color Freeze de Schwarzkopf (siempre dudo si realmente he escrito bien esta palabra...)

Si queréis conocer mi opinión y mi experiencia con él solo tenéis que seguir leyendo. 

¿Qué es?


Según nos explican en Schwarzkopf se trata de un "champú de cuidado intensivo indicado para cabello coloreado excesivamente tratado y apagado". Nos cuentan que: "limpia suave y eficazmente el cuero cabelludo y el cabello excesivamente tratado. Ayuda a fortificar la estructura capilar devolviéndole su valor óptimo de pH 4.5, acercando más que nunca el cabello a una pérdida cero del color, proporcionando un cuidado y brillo adicionales".

¿Cuáles son sus ingredientes?


Ingredientes Champú Bonacure Color Freeze de Schwarzkopf

Como veis me ha costado un poco hacer una foto en que se enfocasen todos a la vez, así que he tenido que ir por partes...

No contiene sulfatos ni parabenos.

¿Cuál ha sido mi experiencia con él?


He de reconocer que al principio este champú no me convenció demasiado, pero con el uso me fue conquistando. Las primeras veces no me gustó que hiciese poca espuma, aunque creo que esto es algo normal en los champús sin sulfatos. En un segundo lavado ya hace más espuma y el cabello queda bien limpio, aunque necesito usar más cantidad que con otros champús. Para aprovechar mejor el producto yo suelo emulsionarlo antes con un poco de agua.

Algo que tampoco me apasiona es su olor. No sabría deciros a qué me recuerda, pero se me hace algo pesado (por supuesto estas cosas son siempre cuestión de gustos...).

Por lo demás, mi experiencia ha sido muy positiva.

Deja el pelo bien limpio y tengo la sensación de que es más respetuoso y menos agresivo que otros champús. 

También ayuda a mantener el color (aunque "perdida cero del color" me parece mucho decir)

Tengo la sensación de que a medio plazo le va bien a mi pelo. No puedo asegurar 100% que se deba a este champú, pero en general lo noto menos dañado y con mejor aspecto, más brillante. 

Como dato significativo os contaré que no sé si es que me he sugestionado con el tema, pero desde que empecé con él siento un cierto rechazo a volver a usar un champú con sulfatos. No sé si será algo pasajero o realmente este ha sido uno de esos grandes descubrimientos, pero por si acaso ya tengo un par de nuevos champús sin sulfatos en la recámara.

Otra cosa que también me ha gustado es el envase. Por su forma y su diseño resulta muy práctico para usar en la ducha. Además el tapón ajusta bien y no se acumula agua dentro cuando nos duchamos.

Su precio fue de 6,95 euros el envase de 200ml 

En resumen


Este champú me ha gustado bastante, realmente ha cumplido mis expectativas aunque, como siempre, nada es perfecto y también tiene un par de cosas que no me han gustado tanto.


Mi valoración:


Valoración final: 8/10

Ventajas: Deja el pelo bien limpio y sin sensación de residuo. Ayuda a mantener el color. Es suave, me resulta menos agresivo que otros champús. Su práctico envase.

Desventajas: Su olor no es de mis favoritos. Necesito más cantidad que con otros champús y no cunde tanto. Su precio (6,95 el envase de 250ml) se me hace algo caro para ser un champú de uso frecuente.

*Edito: ahora lo encuentro online por algo menos de 5 euros, un precio más razonable.

Y vosotras, ¿lo habéis probado?  ¿Qué pensáis del tema de los sulfatos? 
¿Me recomendaríais algún champú?


reade more... Résuméabuiyad

Mis Compras de Invierno (segunda parte)


Buenos días! La semana pasada os hablaba sobre algunas de mis nuevas adquisiciones y os contaba mis impresiones sobre ellas, pero se me quedaron algunas en el tintero. Así que, continuando con el post sobre últimas compras , hoy vengo con la segunda tanda de productos. Se trata de:

1. Mascarilla para el Cabello Hask de Aceite de Macadamia
2. Esmalte de uñas Superstay 7 días de Maybelline
3. Amazing Lipstick Make Up Revolution
4. Labial Wet n Wild Megalast Lip Color
5. Crema Hidratante y Sérum C-Vit de Sesderma
6. Gel Effaclar de La Roche-Posay

¿Queréis saber más?


1. Mascarilla para el Cabello de Aceite de Macadamia marca Hask


Mascarilla para el Cabello de Aceite de Macadamia Hask

Otra de esas compras poco meditadas que a veces hago en Primark. Como podéis ver en la foto, no he podido esperar y ya la he probado. Promete hidratar, proteger y reparar el cabello dañado. La he usado tres o cuatro veces y no sabría deciros, no noto nada en especial. El sobre de 50ml me costó 2 euros.

Puedes leer más sobre mi experiencia con él aquí: Terminados a Examen 3


2.  Esmalte Maybelline Superstay 7 Días (tono Orange Couture)


Esmalte Maybelline Superstay 7 Días (tono Orange Couture)

Su color naranja fue lo primero que captó mi atención. Además, promete durar 7 días sin descascarillarse. Aún no lo que probado ya que lo estoy reservando para la primavera, pero estoy deseando estrenarlo y saber si es cierto lo de los 7 días!!

Puedes leer sobre mi experiencia con él aquí: Esmalte de uñas Maybelline Super Stay 7 Days ¿realmente dura 7 días?


3. Amazing Lipstick Makeup Revolution (tono Twist)


Amazing Lipstick Makeup Revolution (tono Twist)

Me gusta mucho este tono, es un rojo anaranjado muy intenso y brillante. Su duración es mejor de la que esperaba. Me costó 1,45 euros.


4. Labial Megalast Lip Color de Wet n Wild (tono Carrot Gold)


Labial Megalast Lip Color de Wet n Wild (tono Carrot Gold)

Tanto leer opiniones positivas sobre estos labiales no he podido resistirme a probarlos. Siguiendo en mi línea he elegido un naranja, el Carrot Gold (el color de la foto hace que parezca más oscuro de lo que realmente es...) Me encanta el tono y la duración no está mal. Su precio ha sido de 2,99 euros.


5. Serum e Hidratante C-VIT de Sesderma



Necesitaba una hidratante y había leído buenas opiniones acerca de esta de Sesderma, así que aproveché para hacerme este pack de serum + hidratante de regalo. Su precio fue de unos 30 euros. 

De momento solo he probado la hidratante (el sérum tendrá que esperar hasta que termine el que tengo en uso) y me va bastante bien, aunque hay un par de cosas que no me convencen del todo.


6. Gel Effaclar de La Roche-Posay

Gel Effaclar de La Roche-Posay

Con este repito. El envase de 400 ml me costó 14,80 euros. Podéis leer más sobre mi experiencia con este gel en la entrada sobre limpiadores faciales para piel grasa favoritos


Y hasta aquí mis últimas compras. Con esto calculo que debería tener suficiente de todo para una buena temporada, así que no voy a comprar nada más hasta al menos...primavera.


¿Qué os han parecido mis compras? ¿coincidimos en algo? 
¿Os gustaría una review de algún producto en especial? 



reade more... Résuméabuiyad

Kinstyle Potion Cream de Kin Cosmetics

Opinión Kinstyle Potion Cream Kin Cosmetics

Yo de siempre le he tenido mucha manía a mi pelo: cuando lo tenía liso porque no tenía volumen, ahora que se ondula porque no me gustan sus ondas... (el caso es quejarse). Pues bien, después de años de lucha contra la "pelambra", hoy quiero hablaros de este descubrimiento, una "poción" que se convirtió en favorita desde el primer día: Kinstyle Potion Cream.

Si queréis conocer mi opinión y mi experiencia con ella solo tenéis que seguir leyendo.

¿Qué es? 

Es un gel-crema que sirve para acondicionar el cabello y fijar el peinado. En la página de Kin Cosmetics nos cuentan que "Texturiza y acondiciona el cabello. Trata a la vez que le aporta fijación para conseguir un look tan cuidado como perfecto. Más vitalidad, más definición, más control, más brillo". Principios activos: Extracto de té, Aceite de argán, Aceite de Macadamia, Vitamina E, Pantenol, Filtro UV. 

¿Cómo se usa? 

Nos recomiendan tomar 2 ó 3 pulsaciones de producto en la palma de la mano y repartir bien sobre el cabello húmedo de medios a puntas. Supongo que la cantidad idónea dependerá de cada caso, ya que a mi con una sola pulsación me es suficiente. 

Tras esto, nos recomiendan comenzar secando con secador (valga la redundancia) boca abajo y después peinar con el estilo que queramos. 

También puede dejarse secar el pelo al natural, aunque yo así no lo he probado. 

¿Cuál es su composición? 

Ingredientes Kinstyle Potion Cream Kin Cosmetics


Mi opinión y experiencia con Kinstyle Potion Cream 

Me gusta el diseño sencillo del envase y su práctico dosificador. La única pega que no me gusta que sea opaco, ya que no permite ver cuánto producto nos queda...

Es una crema con textura gel de color anaranjado. Es ligera y se reparte bien por el cabello sin dejar pegotes. 

Me gusta su olor, aunque no sabría decir bien a qué huele. Tanto su olor como su textura me recuerdan bastante a Sebastian Potion 9.

Review Kinstyle Potion Cream de Kin Cosmetics

Yo  aplico de medios a puntas sobre el cabello húmedo después de secarlo con una toalla. Tras esto lo peino y dejo secar la mayor parte al natural.

Después seco boca abajo con secador y por último  aliso un poco con ayuda de un cepillo redondo.

Este producto me facilita mucho la tarea, ya que el peinado toma forma fácilmente y no necesito insistir con el secador. Con una sola pasada, consigo que la melena quede lisa y con cuerpo. Además, da textura y volumen. 


Fija bien ¡y mantiene las ondas y el encrespamiento bajo control durante horas!


Review Kinstyle Potion Cream de Kin Cosmetics


Lo que menos me ha gustado es que, aunque facilita el desenredado, por sí mismo no me deja un acabado suave ni noto el pelo demasiado brillante. De hecho, cuando uso este producto suelo ponerme también un poco de acondicionador aparte, ya que si no noto el pelo demasiado seco.

Como os decía antes, este producto me ha recordado bastante a Sebastian Potion 9, (podéis leer la review pinchando aquí) tanto el nombre, como la textura, el olor... sin embargo este último no me ayuda a dar textura ni a fijar bien el peinado, así que si tuviera que quedarme con uno, sería con Kinstyle Potion Cream . 

En resumen

En los tres meses que llevo usándolo, este producto ha superado con mucho mis expectativas: me ahorra tiempo y esfuerzo a la hora de peinar, expongo menos mi pelo al calor, da cuerpo y fijación ¡y el peinado aguanta casi perfecto durante varias horas! 

- Ventajas: facilita el peinado, fija bien, me ayuda a controlar el encrespamiento y las ondas, huele bien, el envase cunde bastante, la sensación de residuo es mínima.

- Desventajas: si no lo combino con acondicionador noto el pelo seco. No os lo puedo asegurar, pero tengo la sensación de que si abusase de él a medio plazo podría resecar.

- Relación calidad-precio: No está mal, el envase de 150ml cuesta unos 14 euros. Teniendo en cuenta que no necesito mucha cantidad, me está cundiendo bastante.


Y vosotras ¿habéis probado este producto? 

¿Qué me recomendaríais para fijar el peinado y controlar el encrespamiento?

¡Gracias por vuestros comentarios! :)



Otras entradas sobre productos que me han ayudado con el cabello encrespado
reade more... Résuméabuiyad

¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DEL ACNÉ LEVE DE LA MUJER ADULTA?

Tras evaluación por parte de un médico especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica, es relativamente frecuente observar casos catalogados de acné leve de la mujer adulta.

Aunque algunos de estos casos tienen un origen hormonal (de forma frecuente sin alteraciones evidentes en el análisis de sangre), pueden tratarse siguiendo unos consejos básicos:

- En primer lugar, es importante realizar una limpieza facial diaria con un gel o espuma limpiadores adecuados.

- En segundo lugar, ha de minimizarse el uso de maquillaje u otros cosméticos. En caso de tener que utilizarlos, siempre han de ser libres de grasas (“oil-free”) - no comedogénicos.

- En tercer lugar, es interesante emplear cremas hidratantes "oil-free" (a ser posible con protección SPF30 o 50) cada mañana, y cada noche tratamientos tópicos para los elementos activos (habitualmente con retinoides -que, recordemos, ¡han de evitarse en embarazadas!-).


reade more... Résuméabuiyad